¿Qué es el Observatorio Permanente de Ensayos No Destructivos (OPEND)?

Es un espacio de articulación entre organismos públicos y privados con el fin de fortalecer
el sector de los Ensayos no Destructivos, entendiendo que tienen un rol estratégico para la industria y
la seguridad pública, y por lo tanto en el desarrollo de un modelo de país con altos estándares de
calidad.

El OPEND se comenzó a articular a principios de 2022 y a la fecha se ha avanzado en la generación de capacitaciones y eventos en conjunto, así como en la recopilación de información para la construcción
de diagnósticos comunes.

¿Quiénes conforman el OPEND?

  • PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INTI)
  • PERSONAL DE LA COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA (CNEA)
  • LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS (AAENDE)
  • LA CÁMARA DE EMPRESAS DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (CEENDRA)
  • EL CENTRO ARGENTINO DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS DE MATERIALES (CAEND)
  • PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE– FACULTAD DE INGENIERÍA (UNCOMA)
  • PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL- FACULTAD REGIONAL DELTA (UTN-FRD)
  • PERSONAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO REGIONAL DE ENSAYOS DE LA UTN-FRM (ITREN-UTN-FRM)

Objetivos

  • Generar diagnósticos e indicadores del sector
  • Vincular a los actores relevantes del sector END
  • Promover y jerarquizar la utilización de END
  • Difundir y sensibilizar sobre la importancia de la aplicación de END

Estado actual de certificaciones de Operadores de END, vigentes a nivel nacional
a julio de 2024

Un pensamiento en “¿Qué es el Observatorio Permanente de Ensayos No Destructivos (OPEND)?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *